El ser humano se encuentra dentro de una cueva escondido y ausente del exterior, sin saber que hay algo más allá de las rocas que lo encierran, la escuela actual representa esa cueva que no permite que nos liberemos, nos indica el camino que debemos de seguir sin permitir la libertad de decidir.
La escuela actual mata la imaginación y la creatividad del educando, porque está sujeta al dictado de la conciencia del docente guiándose de un currículo inflexible. La escuela es conveniente para la sociedad pero no es necesaria ya que se obtiene educación en el diario vivir desde que pones un pie fuera de casa ya te estas educando.
Estadísticamente el 98 por ciento de los niños son genios llegando a los 15 años solo el 10 por ciento lo mantiene como se logra esto ¡la escuela! la Tradicional escuela es la causante de matar la creatividad, donde solo su objetivo es cumplir un currículo sin importar que realmente se aprenda lo que se va a necesitar a lo largo de la vida.
“Conocimientos Fríos” termino crudo pero asertivo:
Información que yo no decidí obtener por lo tanto para mí no fue significativo.
El error nos permite aprender, la ciencia misma está basada en prueba y error, equivocarse no es errar es haber encontrado otra manera de cómo no puedes llegar al propósito planteado.
El amor un pilar central de la educación, la ausencia de este pilar genera miedos ya que estamos acostumbrados a los mecanismo de premios y castigos si acertamos o nos equivocamos respectivamente, esto hace de la educación un medio solo para lograr ser aceptado.
El docente es el guardián de espíritu del humano del alumno, es el encargado de custodiar sus ganas de vivir, su deseo de crear; eso es lo que la escuela debe de mantener y hacer crecer como lograrlo siendo un guía para él y que solo él decida que quiere lograr en su vida.
Cada alumno es diferente no existen grupos homogéneos por tal motivo no puedes enseñar de la misma manera para todos, no existe el termino alumnos estándar en la educación, las etiquetas son dardos que matan toda aspiración para el alumno.
La diversidad está en riesgo, está siendo mal interpretada y confundida llamándola trastornos de aprendizaje (enfermedades), quien te dictamina cuando es un trastorno, quien te asegura que no estamos actuando erróneamente cuando diagnosticamos una enfermedad neurológica y cuando solo la razón de un comportamiento distinto es que todos somos diferentes.
Las etiquetas solo frenan, rompen nuestra libertad y nos encierran logrando encasillar nuestro máximo potencial. Los test y exámenes para medir el coeficiente intelectual no contemplan otras variables importantes en el desarrollo la educación Holística ya que el ser una humano es un todo.
La educación actual se fragmenta en ciencias para su estudio (aquí enseñamos: química, física, matemáticas etc.) a eso no se le puede llamar educación integral. Entendamos que todo se relaciona con todo.
Es en la escuela donde se debe cometer los errores y equivocaciones debe ser un centro de experimentación, dejar ser al niño su propio maestro donde el docente es solo un guiador.
Ser maestro es un privilegio es entrar cada día a las brasas y cambiar constantemente, el cambio empieza por darse cuenta que estamos mal con los métodos y las formas utilizados, el maestro debe usar cero violencia y debe ser todo amor.
Padres deben pasar mucho más tiempo con sus hijos, el hogar es el lugar más importante donde se forjan la mayor parte de la personalidad de los niños.
AUDIO UNO.mp3 AUDIO DOS.mp3 AUDIO TRES.mp3 AUDIO CUATRO.mp3 AUDIO CINCO.mp3